lunes, 1 de diciembre de 2014

Significado de los Kanjis de Dragon Ball

Muchos vimos Dragon Ball y siempre nos preguntábamos que rayos querrían decir tantos símbolos que aparecían en la serie... En este Post les dejare el significado de algunos de ellos

"Mu"
Significa "Guerrero" lo usaba el maestro Mutaito (El maestro de Roshi y Tsuru)


"Go"
Significa "Ser despierto espiritualmente" lo utilizan en pocas ocasiones Gohan y Goten


"Kai"
Significa "Mundo" es el símbolo usado por Kaiosama y ademas lo usa Goku en la batalla contra Vegeta Y Nappa


"Ma"
Significa "Demonio" es usado por Piccoro Dai Mao (O Dai Maku como también se le conoce) también es usado por su "hijo" Piccoro Majunia y este le da un traje a Gohan (Mientras Goku esta muerto entrenando con Kaiosama) con el mismo símbolo

"Kami"
Significa "dios" es usado por Kamisama ... ya sabemos que el es el dios de la tierra no requiere mas explicación de porque el usa este símbolo

"Son"
Significa "Descendiente" es utilizado por SON Gohan al inicio de la Dragon Ball Z

"Kame"
Significa "Tortuga" es utilizado por el Maestro Roshi (En Japon Roshi es conocido como Kame Sennin algo asi como "tortuga inmortal" en España es conocido como "Duende Tortuga") y ademas es usado por Goku y Krillin en honor a Roshi

domingo, 23 de noviembre de 2014

Preguntas lógicas ilógicas

Preguntas lógicas ilógicas:
1. Un parto en la calle…¿es alumbrado público?
2. ¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando éste tiene pocas pilas?
3. El mundo es redondo y lo llamamos planeta. Si fuese plano…¿lo llamaríamos redondeta?
4. Si un abogado enloquece…¿pierde el juicio?
5. ¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
6. ¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?
7. ¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?
8. ¿Por qué se utilizan agujas esterilizadas para administrar una inyección letal?
9. ¿Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo, oscurece la piel?
10. ¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada?
11. ¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un periódico “Adivino gana la lotería”?
12. ¿Por qué el jugo de limón está hecho con sabor artificial y el jabón lavaplatos está hecho con limones naturales?
13. ¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
14. Cuando sale al mercado una nueva marca de comida para perro de la que se dice que tiene mejor sabor…¿quién la prueba?
15. ¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y los pulóveres de lana sí?
16. ¿Por qué los Apartamentos se llaman así, si están todos juntos?
17. Si volar es tan seguro…¿por qué se le llama al aeropuerto “Terminal”?
18. ¿Por qué con el tiempo las tortas se ponen duras y las galletas blandas?
10. ¿Por qué “todo junto” se escribe separado y “separado” se escribe todo junto?
Y por último…
20. ¿Por qué para finalizar la sesión de Windows hay que ir al botón de INICIO?

Conoce la “Puerta del Infierno” en el desierto de Turkmenistán

“Me hace pensar en los pecados y me inspira a rezar”, es una de las declaraciones recogidas de uno de miles visitantes de la “Puerta del infierno“, un lugar que inspira respeto por su inmensidad y sorpresa.

Turismo a Turkmenistán y la Puerta del Infierno
El nombre proviene de lo que se asemeja ser, no es ni de cerca la entrada a una entrevista a las oficinas del diablo, pero si tuviera que tener algún aspecto sería el de la “Puerta del infierno“, un lugar en Turkmenistán llamado “Pozo de Darvaza” o el “Cráter de Darvaza“.
Entrando a la Puerta del Infierno
Este científico con un traje especial desciende en el cráter de la Puerta del Infierno.
Todo tiene su explicación científica y lógica. El cráter no empezó a arder por puro accidente, fue provocado.
En 1971, geólogos soviéticos se encontraban realizando una inspección para descubrir gas en una zona de 350 mil kilómetros cuadrados, precisamente en el desierto de Turkmenistán, en la aldea de Darvaza.
Arde por siempre la puerta del infierno
Ha de haber sido sorprendente para los trabajadores ver cómo su equipo y carpas eran tragadas por la tierra literalmente. Afortunadamente ninguna persona se fue adentro incluida en el equipo que perdieron los geólogos, quienes inmediatamente decidieron prenderle fuego al hoyo que se abrió a sus pies.
Este gas natural podría intoxicar a las personas y a los animales del sector, así que momentos después de ver cómo se extinguía su equipo, encendieron la ahora llamada “Puerta del infierno” en 1971 y hasta ahora 43 años más tarde, continúa ardiendo.
Cráter Darzava
El país ahora quiere aprovechar este recurso y convertir el lugar en un paraje turístico ¿lo visitarías algún día?